Brazil President in Israel (Spanish)

El presidente de Brasil planta un árbol en el Bosque de las Naciones de Jerusalén

15 April 2019
“Reafirmo aquí mi compromiso de seguir cultivando la fraternidad entre brasileños e israelíes, porque ese es nuestro bien más preciado”.
– Jair Messias Bolsonaro, presidente de Brasil
El martes 2 de abril de 2019, H.E. Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, plantó un olivo en el Bosque de las Naciones de KKL-JNF en Jerusalén. El mandatario dedicó la plantación del árbol a la fuerte amistad entre Israel y Brasil.

El presidente brasileño Jair Bolsonaro llegó al Bosque de las Naciones en Jerusalén el martes 2 de abril de 2019, para participar en una ceremonia de plantación de árboles. El presidente fue acompañado por una gran delegación de Brasil, que incluía a varios ministros del gobierno, miembros del Senado, líderes empresariales y dos autobuses llenos de periodistas.

A su llegada, el presidente Bolsonaro fue recibido por el vicepresidente de KKL-JNF, Hernán Felman, y por el director del Departamento de América Latina de KKL-JNF, Ariel Goldgewicht. El presidente develó la placa de homenaje en su nombre – la más reciente adición a la distinguida lista de jefes de estado que habían anteriormente plantado árboles en este Bosque.

KKL-JNF estableció el Bosque de las Naciones y la correspondiente ceremonia de plantación de árboles como símbolo de amistad entre Israel y las naciones del mundo. El sitio está situado en el Monte Herzl debajo del Museo del Holocausto Yad Vashem. De acuerdo a la costumbre, Bolsonaro llegó al Bosque de las Naciones inmediatamente después de su visita a Yad Vashem.

Durante la ceremonia de develación de la placa, Hernán Felman expresó ante el mandatario brasileño:“Es un gran honor recibirte en nuestra capital. Estoy convencido que veremos un gran acercamiento entre Israel y Brasil durante tu presidencia. Eres un verdadero amigo de Israel. Tu decisión de venir a nuestro país tan pronto luego de la inauguración presidencial lo demuestra muy claramente. Te deseo que tu visita a Jerusalén y a Israel sea bendecida".

Esta fue la primera visita oficial de Bolsonaro a Israel y su primer viaje fuera del continente americano desde que asumió el cargo hace tres meses, el pasado 1 de enero.

Durante su visita de cuatro días, Bolsonaro se reunió varias veces con el Primer Ministro Binyamin Netanyahu, quien había viajado a Brasil para asistir a la toma de posesión de Bolsonaro, y mantuvo encuentros con personalidades destacadas en los sectores de la economía y de la alta tecnología de Israel y participó de un foro empresarial.

El apretado calendario del presidente brasileño incluyó también una visita al Muro de los Lamentos y a la Base de Comando del Frente Doméstico de las FDI, donde otorgó a la Unidad de Búsqueda y Rescate enviada recientemente a Brasil, un reconocimiento en agradecimiento por la ayuda brindada por la unidad de rescate tras el devastador derrumbe de la represa, durante el cual cientos de personas fueron enterradas en barro.

Felman agregó que si bien Israel es un país joven y pequeño comparado con Brasil, que es 410 veces más grande, Israel ha logrado superar sus limitaciones.

“Hoy en día Israel está a la vanguardia de la investigación y desarrollo de avanzada en todas las áreas que uno pueda imaginar. La industria de alta tecnología de Israel es un factor multiplicador de fuerza en los campos de seguridad alimentaria, medicina y ciencia, por mencionar sólo algunos. Nuestra organización KKL-JNF ha sido parte de este éxito. Durante los últimos cien años hemos desarrollado proyectos en muchos ámbitos tales como la silvicultura, la lucha contra la desertificación y el cambio climático, el riego y la protección ambiental. Nos enorgullece enormemente poder compartir nuestro conocimiento y experiencia con los países del mundo".

Bolsonaro agradeció a Felman por sus cálidas palabras y por la invitación a plantar un árbol en el Bosque de las Naciones:
“Siempre supe que Israel es un país pequeño; sin embargo, para describir a Israel, hay que reconocer que Israel es un gran país. Es para mí un honor y una alegría poder plantar un olivo en nombre de Brasil en el Bosque de las Naciones. Sabemos que en la tradición judeo-cristiana el olivo es una planta con un gran simbolismo. En la Biblia es asociada a ideales de paz y amistad. Mi visita aquí marca la reanudación del diálogo y la cooperación entre nuestros pueblos. La fraternidad entre brasileños e israelíes es nuestro bien más preciado ".

El embajador de Brasil en Israel, Paulo Cesar Meira De Vasconcellos, recitó la oración de los sembradores en portugués. Yossi Shelley, embajador de Israel en Brasil, leyó la versión hebrea.Bolsonaro prosiguió a plantar el retoño del árbol de olivo y darle su primer riego. Luego de dicho acto, Hernán Felman homenajeó al presidente con la presentación de un Certificado de Plantación enmarcado, con la siguiente inscripción:

Presentado al
Excmo. Jair Messias Bolsonaro
Presidente de la República Federativa de Brasil
Con motivo de su plantación de un olivo enel Bosque de las Nacionesen Jerusalén
2 de abril de 2019 – 26 de Adar 5779.